
Es un neuroestimulador que controla la actividad eléctrica del cerebro y proporciona estimulación eléctrica si detecta un funcionamiento inadecuado
Es un neuroestimulador que controla la actividad eléctrica del cerebro y proporciona estimulación eléctrica si detecta un funcionamiento inadecuado
Un péptido de este veneno puede restaurar las deficiencias neurales que desencadenan las convulsiones asociadas con el síndrome de Dravet
La epilepsia es una condición neurológica que provoca a los pacientes crisis convulsivas involuntarias de por vida
El control de las crisis evitará daños en la madre y el bebé, como trauma uterino o baja de la frecuencia cardiaca fetal
El científico utiliza un procedimiento que le permite la visualización y manipulación de los tejidos vivos a profundidad milimétrica, activando así grupos muy específicos de neuronas
Expertos descubrieron que el acto involuntario del bostezo se activa por reflejos primitivos en la corteza motora primaria del cerebro, área que se encarga de los movimientos
El estado será el primero en dar tratamiento gratuito a dos dos niños y nueve adultos aquejados por cáncer y epilepsia
Es el trastorno neurológico más frecuente en la gestación; medicación evita daños al feto
Minerva López, jefa de la Unidad de Neurología del HGM, explicó que la insuficiente o nula información provoca que estas pacientes suspendan la medicación por temor a dañar al feto
Si este padecimiento no es detectado a tiempo y continúa sin un tratamiento adecuado puede provocar pérdida de memoria