
La tuberculosis causó la muerte de 1.4 millones de personas en 2019. Uno de los desafíos para combatir la enfermedad es que la bacteria que la causa puede "hibernar" y volverse activa muchos años después.

La tuberculosis causó la muerte de 1.4 millones de personas en 2019. Uno de los desafíos para combatir la enfermedad es que la bacteria que la causa puede "hibernar" y volverse activa muchos años después.

El estudio muestra cómo se pueden predecir los brotes de cólera en las regiones costeras de la India con una tasa de éxito del 89%
El gobierno busca controlar la narrativa y no el virus

Los descubrimientos exploran el colapso que tuvo una civilización, teniendo como hipótesis una epidemia prolongada

El tifo fue una enfermedad presente en el actual territorio mexicano desde la época de la Colonia. En 1915, durante la Revolución, fue considerada una epidemia y tuvieron que pasar 16 años para que se encontrara una vacuna capaz de combatirla masivamente, fue creada en este país por el mexicano Maximiliano Ruiz Castañeda y el germano-estadounidense Hans Zínsser

La ingesta de lácteos no pasteurizados o contacto con productos de animales enfermos son algunos de los transmisores de esta enfermedad

El uso de esta disciplina coadyuvaría a las autoridades a conocer mejor la evolución del virus en el país al adentrarse a identificar las condiciones sociales de diferentes grupos, como jóvenes, indígenas o médicos, y así hacer propuestas para contrarrestar la pandemia

Entre las pandemias más letales que han aquejado a la población se ubican la viruela y el sarampión, al producir 300 y 200 millones de muertes respectivamente

Los investigadores aseguraron queu la luz UV solar que llega al planeta debe tener un poder desinfectante en ciertas estaciones

En 1918 una medida de salubridad cerró los cementerios de la Ciudad de México durante el Día de Muertos para evitar la propagación de la influenza española, las personas se conglomeraron en las puertas con sus coronas de flores tratando de entrar para honrar a sus difuntos