
Conoce 3 consejos que reducirán el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y alargarán la vida
Según un informe, se puede llevar una vida normal si seguimos determinados pasos saludables.
Según un informe, se puede llevar una vida normal si seguimos determinados pasos saludables.
Su nombre oficial es miocardiopatía de Takotsubo, pero como suele ocurrir después de un dolor emocional profundo, lo llaman también el síndrome del corazón roto y, según un nuevo estudio, el estrés crónico nos hace más propensos a sufrirlo
El Covid-19 fue la tercera causa de muertes en Estados Unidos en 2020, después de las enfermedades cardíacas y el cáncer
En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas de la UNAM recordaron la importancia de la detección temprana de los padecimientos que producen las enfermedades cardiovasculares, la primer causa de muerte en México
A lo largo de la vida, el corazón humano realiza más de 2 mil millones de latidos
El consumo excesivo de embutidos, carnes rojas y hasta vino tinto pueden aumentar el riesgo de un infarto
Autoridades británicas recomiendan no excederse en el consumo de grasas saturadas, ya que están relacionadas con enfermedades del corazón
Disgustos pueden aumentar el riesgo de padecer ataques al corazón y sufrir derrames cerebrales
La obesidad no tiene una sola causa, se desarrolla a partir de factores tan diversos como la genética, el medio ambiente, la dieta, la economía o las costumbres sociales, entre muchos otros