![Entendiendo el síndrome del Trastorno de Hipermovilidad Articular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTBGA7CQTZCPHLBUK762M45OYU.jpg?auth=1681c65e011c1968632986f6ba7973e181edda510c0130bd8b34332c1c5be36c&smart=true&width=370&height=267)
El TEH es una condición compleja, que puede afectar la calidad de vida. Pero, gracias a un enfoque integral en su atención, se puede lograr vivir de una manera más funcional y cómoda.
El TEH es una condición compleja, que puede afectar la calidad de vida. Pero, gracias a un enfoque integral en su atención, se puede lograr vivir de una manera más funcional y cómoda.
Los investigadores, liderados por Brittany Krzyzanowski utilizaron métodos geográficos para analizar las tasas de Parkinson.
Su consumo regular puede fortalecer la salud cardíaca y evitar enfermedades
Desde el pasado cuatro de abril, la Secretaría no había emitido ningún informe oficial sobre la evolución de la alerta epidemiológica por esta rara enfermedad
La enfermedad se posicionó como el padecimiento más costoso con 386 mil pesos en promedio entre los más de 1.3 millones de asegurados en gastos médicos mayores afirmó la aseguradora
Toma nota de las recomendaciones de prevención contra esta enfermedad
Aprende todos los beneficios que le aportan los pimientos a tu cuerpo
La neuroferritinopatía es una enfermedad degenerativa del cerebro con la que los pacientes pierden la capacidad de caminar, hablar y hasta comer pero su mente continúa completamente activa
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias estima que, en México, una de cada 10 personas adultas podría padecer apnea obstructiva del sueño, un trastorno común en el cual se ve afectada la respiración al dormir.