![Se generaron más de 6 mil empleos formales e informales en mayo, reporta Inegi](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EX6RSIL6HBEQRCQ4HOMGILN7VM.jpg?auth=7bf48182c976f4ac84e67a714c3fcdf7d5a282ab459b6d309d0d5ae5e338a0d0&smart=true&width=370&height=267)
El número de desempleados aumentó en 7 mil personas durante el quinto mes de 2024 para llegar a un millón 610 mil
El número de desempleados aumentó en 7 mil personas durante el quinto mes de 2024 para llegar a un millón 610 mil
Se estima una generación de 600 mil plazas para todo el año
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo fue el tercero más alto registrado de los últimos 23 años
La Ciudad de México registra el salario base de cotización más alto del país, con un promedio de 725.46 pesos diarios en abril de 2024
Tras la emergencia sanitaria, el estrés en los entornos laborales va en aumento
La formalidad alcanzó los 27 millones 334 mil personas y la informalidad llegó a 32 millones 483 mil trabajadores
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son: transporte y comunicaciones, construcción, y comercio
La expectativa está 7 puntos porcentuales por debajo con respecto al trimestre pasado y 2 en comparación con el mismo periodo de 2023
Asimismo informaron que se lleva a cabo una revisión para que las empleadoras en la CDMX cumplan con el ajuste del salario mínimo
El jefe de Gobierno encabezó la entrega de apoyos del Programa “Seguro de Desempleo Activo” y los Subprogramas “Trabajo Temporal” y “Empleo Verde”