![Las promesas de Trump y Clinton a Latinoamérica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JK7CLBXKRFC7TISSMMCCHNIWFY.jpg?auth=5cd41ae8f3eb590aea428db355166af54e2cb3ac23aa7b7c0657032b79c87931&smart=true&width=370&height=267)
La promesa de Trump de construir un muro en la frontera sur y hacer que México pague por él, ha influido en la impresión de otros países del continente sobre el candidato republicano, pese al escaso interés que este ha demostrado en la región
La promesa de Trump de construir un muro en la frontera sur y hacer que México pague por él, ha influido en la impresión de otros países del continente sobre el candidato republicano, pese al escaso interés que este ha demostrado en la región
Aunque Clinton mantiene la delantera a nivel nacional, su ventaja sobre Trump es menor a la mitad de los 11 puntos con los que lo superaba en octubre, antes de que resurgiera la controversia por sus correos
En respuesta al anuncio del FBI de no procesar a su rival demócrata, Hillary Clinton, tras haber reabierto recientemente el caso, el magnate aseguró que la investigación sobre los correos de Clinton "no va a desaparecer"
De ganar Trump, sería el primer multimillonario en ocupar la presidencia en EU, sin haber tenido un puesto de elección previo; Chile, Tailandia o Italia son algunos de los países en los que un magnate ha sido mandatario
El director del FBI, James Comey, informó al Congreso de EU que su determinación de no procesar a la candidata demócrata, Hillary Clinton, no ha cambiado tras revisar nuevos correos electrónicos
El ex presidente de México volvió a criticar el presunto racismo de Donald Trump, candidato republicano a la Casa Blanca
En diversas ocasiones, el presidente de EU se ha pronunciado en contra de la posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
Donald Trump Jr., hijo del magnate, asegura que alguien intentó asesinar a su padre
Varios sondeos indican que la candidata demócrata tiene una ventaja de entre 3 y 5 puntos sobre el magnate
La campaña que está llegando a su fin es la más tóxica de que se tenga memoria en la historia del país. Y los desafíos no terminan el martes 8 de noviembre. Más bien, empiezan al día siguiente, gane quien gane