
Clausuran este viernes en México la segunda ronda de un diálogo de paz
Clausuran este viernes en México la segunda ronda de un diálogo de paz
"Nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros, el pueblo mexicano", dijo el canciller
Según el ELN, su delegación en las negociaciones de paz en Caracas "no ha discutido con el gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral"
"El Ejército de Liberación Nacional sigue comprometido en continuar aportando para crear un ambiente de paz en estas fechas de Navidad y Año Nuevo, por tanto, decreta un cese al fuego unilateral", explicó la guerrilla en un breve comunicado
El ELN, considerada la última guerrilla activa de Colombia, retomó en noviembre las conversaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, que como muestra de voluntad política levantó las órdenes de captura contra los líderes insurgentes
La última reunión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Ese encuentro fue el sexto ciclo de diálogos y concluyó sin conseguir ningún acuerdo
Retomarán el proceso tras la “primera semana de noviembre”; encuentros serán en “sedes rotativas”, informan
El presidente Gustavo Petro dijo en Nueva York que el cese multilateral del fuego sería el inicio del fin de la violencia en Colombia
La Defensoría detalló que el 13 de julio fueron secuestradas 11 personas en Tame, de las cuales dos -incluido un excombatiente de las FARC- murieron en cautiverio
"Si se instala para hacer más de lo mismo, tendrá al pueblo en las calles reclamando cambios con más vehemencia que en 2019 y 2021", aseguró a su tiempo el ELN en un comunicado dirigido al recién electo presidente colombiano