
Durante siglos, las fases lunares han fascinado a las diferentes culturas de todo el mundo. Pero, ¿cómo reaccionan los animales cuando la Luna o el Sol presentan comportamientos poco habituales o inesperados, como el desarrollo de un eclipse?

Durante siglos, las fases lunares han fascinado a las diferentes culturas de todo el mundo. Pero, ¿cómo reaccionan los animales cuando la Luna o el Sol presentan comportamientos poco habituales o inesperados, como el desarrollo de un eclipse?

Una gran parte del mundo podrá observar el eclipse parcial de luna este 16 de julio

En Estados Unidos, que celebrará mañana el despegue del cohete Saturno V, no se verá el fenómeno natural

El satélite natural de la Tierra no quedará totalmente a oscuras

Cuando creíamos que el eclipse que tuvo lugar el pasado 2 de julio ya no podía asombrarnos más, aparece una nueva imagen que junta este fenómeno de la naturaleza con otro igual de espectacular a nivel visual: un huracán.

El entusiasmo que provocó el eclipse solar total de este martes 2 de julio visible desde Chile y Argentina contrasta con las emociones que, hace cientos de años, despertaba la llegada de un fenómeno así. En todo el mundo, diferentes culturas lo interpretaban como un mal augurio

Expertos pueden obtener información sobre la temperatura de la ionosfera, lo cual aportará datos paras predicciones del clima espacial

El eclipse pudo ser apreciado de manera parcial en países como Paraguay, Uruguay, Perú y Brasil

El eclipse será visible de manera parcial en países como Paraguay, Uruguay, Perú y Brasil

El astrofotógrafo Arturo Gómez recuerda algunas de las leyendas que se relacionan con este fenómeno astronómico