
Se debe a la incidencia de la luz del Sol que atraviesa la atmósfera

El eclipse no será visible en México, pero aquí puedes ver cómo se observará alrededor del mundo
Aunque este fenómeno no será visible desde nuestro país, varias instituciones científicas y de observación astronómica realizarán transmisiones en vivo desde distintas partes del mundo en las que sí podrá observarse el eclipse

La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos, con lo que será el más largo del siglo

La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos, con lo que será el más largo del siglo XXI

Este fenómeno no ocurría desde el 31 de marzo de 1866, hace 152 años; y la próxima vez ocurrirá el 31 de diciembre de 2028

El eclipse será visible antes del amanecer del 31 de enero

Tres eventos astronómicos, que no han coincidido en 150 años, afectarán la apariencia de la Luna este 31 de enero; el evento sólo se podrá observar en algunas zonas

El número máximo de eclipses solares que pueden ocurrir en el mismo año son cinco, pero esto es raro