![El dólar en 20 pesos llegó para quedarse, anticipan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LH2HYNSVDJEFXKKGZS6MY7S7BI.jpg?auth=4ba677fa39e202c93d4d7786f040d45359bb191cd2b44fea61fdaeb0b8baeb09&smart=true&width=370&height=267)
Analistas coinciden en que el tipo de cambio subió principalmente por aprobar reforma judicial; ven más presión si Donald Trump gana elecciones en EU y aplica sanciones comerciales
Analistas coinciden en que el tipo de cambio subió principalmente por aprobar reforma judicial; ven más presión si Donald Trump gana elecciones en EU y aplica sanciones comerciales
El peso se vio afectado por la volatilidad política local, pero corrigió su tendencia por las cifras económicas en Estados Unidos y el retroceso del dólar, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex
La moneda mexicana arrastra una depreciación de 18.9% o 3.20 unidades desde que comenzó 2024
El índice dólar amanece con una depreciación de 0.29%
Entre las monedas más depreciadas frente al dólar destacan: el peso chileno con 1.48%, el rublo ruso con 0.85%, el peso mexicano con 0.72%,
El peso mexicano amanece afectado por el factor de volatilidad interno, principalmente por la discusión de la reforma al poder judicial
Las presiones al alza para el tipo de cambio se debieron a que continúa la aversión al riesgo sobre México por la reforma judicial; así como un menor atractivo por carry trade por el alza del yen japones
El peso mexicano amanece afectado por las malas cifras económicas locales, las cuales apuntan a un menor dinamismo de la economía
La depreciación del peso este lunes se debe al fortalecimiento del dólar, así como a la aversión al riesgo sobre México, debido a la reforma que ya se discute en el Congreso
El tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista