
Peso mexicano se deprecia y cierra en 20.83; pierde ganancias de días previos ante próxima toma de posesión de Trump
Este movimiento responde, en parte, a las amenazas de Trump de los aranceles y designar a cárteles como organizaciones terroristas
Este movimiento responde, en parte, a las amenazas de Trump de los aranceles y designar a cárteles como organizaciones terroristas
El dólar al menudeo terminó en 20.99 pesos, mientras que en mercados globales, el dólar retrocedió un 0.24%, destacando la fortaleza de divisas como el yen japonés y el real brasileño
Esta apreciación se debió al debilitamiento del dólar tras datos de inflación al productor en EU por debajo de las expectativas
La debilidad de la moneda se debió al fortalecimiento del dólar y la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá su tasa de interés
Esta caída se atribuye a especulaciones sobre una posible declaración de emergencia nacional por parte del republicano para imponer aranceles
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.6%, ligando dos semanas a la baja
El tipo de cambio mostró pocos cambios en la sesión debido a un bajo volumen de operaciones previo a la Navidad y Año Nuevo
El peso mexicano cerró la sesión en 20.06 unidades por dólar, con una apreciación de 0.31%, beneficiado por expectativas inflacionarias y un incremento de apuestas a su favor
La apreciación del peso se concentró después del anuncio de política monetaria del Banco de México, pues recortó de 25 puntos base a 10.00%
En las ventanillas de Banamex, el tipo de cambio al menudeo terminó en 20.62 pesos por dólar