![Con temor, regresan familias a Chalchihuitán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FUAZ7BN3JBCKLP6PAUKNH2AWF4.jpg?auth=c1459b6f2b079a19df828b6dd5bca39f98ecfa6c08376207961089b20e73f4ba&smart=true&width=370&height=267)
Frío y hambre los hacen volver, aunque dicen que no hay seguridad; es un retorno peligroso para los desplazados, alertan sacerdotes
Frío y hambre los hacen volver, aunque dicen que no hay seguridad; es un retorno peligroso para los desplazados, alertan sacerdotes
A través de un comunicado el ayuntamiento de Chalchihuitán indicó que el gobierno del estado y las instituciones de justicia y seguridad tendrán que cumplir y garantizar las condiciones de seguridad
El Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, y autoridades del gobierno de Chiapas evaluaron la situación del conflicto agrario entre Chenalhó y Chalchihuitán
Familias tzotziles de C’analumtic, C’enmut , Jolc’ante’tic y Ch’en Mut tuvieron una sencilla ceremonia religiosa
Impulsarán el trabajo coordinado con 3 niveles de gobierno en disuasión y prevención: Seguridad
Osorio Chong: la secretaría destinó 15 mdp para la adquisición de predios; serán para 254 familias despojadas de sus tierras hace 44 años, destaca
Los grupos delictivos del país han llegado al bosque. EL UNIVERSAL visitó zonas afectadas por la tala ilegal en Chihuahua; sus pobladores enfrentan amenazas, secuestros y asesinatos
Raymundo, de 18 años, temía ser asesinado y optó por el suicidio; falta de alimentos y medicinas complica la vida en el monte: cura
Los desplazados han dejado sus hogares de comunidades de Chalchihuitán, por el conflicto de límites territoriales con Chenalhó, pero algunos fallecieron por diversas causas
Autoridades de Chalchihuitán acordaron no regresar a sus viviendas, pese a la falta de alimentos y servicios de salud