
Trump sigue una tendencia hacia la desinformación aprovechando la ceguera social producida por los algoritmos
Trump sigue una tendencia hacia la desinformación aprovechando la ceguera social producida por los algoritmos
El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM organiza un encuentro para analizar las nuevas tecnologías que ya hacen posible producir contenidos falsos
Sin sustento, que se haya incluido a México en la lista de adversarios del país vecino, manifiesta
Actualmente, son más de 600 afectados los que se han organizado y han realizado diferentes protestas para exigir la intervención de la CNBV y la Condusef
La IA se ha usado en publicaciones manipuladas que golpean la imagen de los candidatos a la elección presidencial del domingo
El ministerio precisó que se reserva el derecho de reaccionar “excepcionalmente” en la plataforma X
El presente texto defiende la lectura profunda frente al caos informativo actual y apunta a los libros como un antídoto efectivo contra la desinformación
La tendencia “es más peligrosa cuando está siendo propuesta o difundida por el gobierno”: Alfredo Suárez, coordinador de Comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann