![Abandono escolar ha disminuido en todos los niveles educativos, asegura la SEP](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XJQPMCTBFFGVXAZJ46WMV2MVTE.jpg?auth=c1d7728c28bbeb63df5081ac400d7ad80593b01c47957250ba034ba1ce296a63&smart=true&width=370&height=267)
Abraham Vázquez, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, destacó que en el nivel medio superior la deserción escolar en el ciclo 2018-2019 fue de 14.5%; mientras, para el 2022-2023 disminuyó a 9%
Abraham Vázquez, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, destacó que en el nivel medio superior la deserción escolar en el ciclo 2018-2019 fue de 14.5%; mientras, para el 2022-2023 disminuyó a 9%
Además, enfatizó que de cada 100 niñas y niños que ingresan a primaria 84 llegan a bachillerato
En el estudio del Centro Espinosa Yglesias destaca que la estratificación aún limita las oportunidades de los jóvenes
En tanto, el SNTE pidió a los líderes sindicales de 178 países unir esfuerzos en la lucha por la seguridad social del magisterio
Según las cifras de Educación con Rumbo, en la actual administración, el balance de la educación en 2022 se puede resumir en un aumento en el abandono escolar
Organizaciones cuestionan a gobierno el no contemplar recursos en 2023 para recuperar el aprendizaje perdido por la pandemia; consideran que no es un rubro prioritario para el Presidente
El organismo civil Educación con Rumbo indicó que en los últimos dos ciclos escolares a mayor deserción escolar ocurrió entre alumnos de preescolar, con 581 mil 69 alumnos, seguido por estudiantes de primaria de 397 mil 897
El descenso de la cifra de estudiantes en el nivel básico, de 2019 a 2021, se debe a los recortes presupuestales y la pandemia, detallan especialistas
AEFCM debe dar a conocer planteles con menores índices en 3 alcaldías: Inai
Según modelo de tránsito de la SEP, de 100 alumnos que empiezan en la primaria, 81 logran llegar a la preparatoria y sólo 53 egresan; de ellos, únicamente 26 concluyen la universidad