
Hallazgos arqueológicos en Tíbet dan pistas sobre cómo el humano se adaptó a la altitud
El descubrimiento de tumbas y herramientas también ofrece más información sobre la vida durante la prehistoria
El descubrimiento de tumbas y herramientas también ofrece más información sobre la vida durante la prehistoria
Expertos descubrieron una inscripción cuneiforme de 4 mil años y la residencia de un gobernante
El epígrafe se encuentra grabado en el protector de la nuca y está formado por siete letras
La momia es de Amenhotep I, quien fue el primero en ser momificado con los brazos en cruz y el último cuyo cerebro no fue retirado del cráneo
El descubrimiento se dio en excavaciones submarinas en el Mediterráneo; también se recuperaron centenares de monedas de plata y bronce
Esta pieza ya está en exhibición en el Museo del Templo Mayor
El hallazgo forma parte de una investigación de doctorado; buscan conseguir fondos para continuar con el proyecto arqueológico
En el poblado de Los Reyes de Juaréz se recuperó una defensa casi completa de 2.90 metros, y la segunda defensa que fue rota por una retroexcavadora; así como el cráneo fragmentado, 70 por ciento de la pelvis y algunos fragmentos de costilla
Las piezas fueron rescatadas de la zona porque "presentaba evidencia de ingresos irregulares de personas e incluso tenía basura en su interior"
Arqueólogos encontraron huesos de animales en la fosa séptica; explican que este hallazgo permite ver cómo en la antigüedad tener un inodoro era símbolo de riqueza