El presidente López Obrador destacó el apoyo de la Fuerzas Armadas en la atención a la población durante desastres naturales y cuestionó a sus críticos si eso es “militarizar al país”
El gobernador estimó que los daños por el paso del huracán ascienden a 350 millones de pesos, cifra que no puede solventar su administración
Sin embargo, en la actualidad son menos las personas que pierden la vida por estos fenómenos, en comparación de lo que ocurría entre 1970 a 1980
El diputado del PRD, Jesús Pool Moo, calificó de reprobable e incongruente la desaparición del Fondo de Desastres Naturales por parte del Gobierno Federal
Necesaria una estrategia de atención a desastres con incidencia en el desarrollo social: Coneval
Ante esta emergencia sanitaria, la política social enfrenta el reto de implementar una estrategia de atención que considere tanto medidas de mitigación como de recuperación, reforzando la resiliencia de la población ante situaciones de riesgo
La secretaría envió a la Comisión Permanente el Proyecto de Estructura de los Programas Públicos para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
Este seguro protege las viviendas de eventos como huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, terremoto, entre otros. Aquí te explicamos
Son más de 500 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos divididos en ocho agrupamientos que se activan para reforzar el trabajo de las regiones y zonas militares del país, a través del Plan DNIII-E, en caso de ser necesario
La banca ofrecerá a las personas afectadas el diferimiento parcial o total de pagos de capital o intereses por tres meses; sectores agropecuario y rural tendrán hasta 18 meses
Autoridad capacitará a funcionarios para actuar en situaciones de riesgo como sismos