![Ordena la SCJN reapertura del Fideicomiso Río Sonora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6NNUMNJZSBHJZAZY3JTPH66SCQ.jpg?auth=113c8b032e72e971f24b86ac46a6fc8cd33139d11fbb6c3112629f266f3b43b7&smart=true&width=370&height=267)
Tras la resolución, Grupo México deberá sostener un plan de remediación ambiental por el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, causado por su filial, la minera Buenavista del Cobre, en 2014
Tras la resolución, Grupo México deberá sostener un plan de remediación ambiental por el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, causado por su filial, la minera Buenavista del Cobre, en 2014
Los habitantes exigen que se reactive el fideicomiso firmado por el gobierno federal y Grupo México, el cual extinguieron ambas partes a pesar de haberse ejercido mil 200 mdp de un acuerdo inicial de 2 mmdp para afrontar daños que provocó la minera Buenavista del Cobre a la salud humana, medio ambiente y agua potable, principalmente
Habitantes recuerdan derrame de sustancias tóxicas; denuncian muertes ligadas a contaminación del agua
Concluye convenio entre Cofepris y Grupo México; contaban con una unidad de vigilancia epidemiológica