
Este suceso histórico se dio bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines y logró un espacio en la de ocho de EL UNIVERSAL, sin embargo no contó con una gran cobertura ya que sólo se incluyeron un par de notas y una columna de opinión sobre el tema

Este suceso histórico se dio bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines y logró un espacio en la de ocho de EL UNIVERSAL, sin embargo no contó con una gran cobertura ya que sólo se incluyeron un par de notas y una columna de opinión sobre el tema

La secretaria de Pueblos Indígenas expuso que el caso de Oaxaca puede servir para avanzar hacia un verdadero debate sobre el derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su cuerpo

El organismo considera que las políticas públicas en pro de las mujeres deben dejar de ser un recurso retórico en el discurso gubernamental para convertirse en política transversal en todos los flancos del quehacer público

Ayer, el Senado rechazó un proyecto para legalizar el aborto en Argentina; en el país sudamericano sólo se permite esta práctica cuando esté en peligro la vida de la mujer o en el caso de violación

Aunque apenas ayer, el Senado rechazó legalizar el aborto, el jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, confirmó hoy que en el nuevo Código Penal se buscará despenalizar esta práctica, castigada con hasta tres años de prisión

El debate sobre la legalización del aborto en el Senado de Argentina, ha sido acompañado por multitudinarias marchas a favor y en contra de la medida, adornadas por pañuelos verdes, celestes, naranjas y rojos, que representan diferentes consignas

Daniel Ávila Ruiz acusó que la promoción por legalizar el aborto en América Latina va más allá de la real preocupación por la salud de mujeres e hijos

Según datos de la OMS y el Instituto Guttmacher, restringir el acceso legal al aborto no reduce la cantidad de procedimientos realizados, pues las tasas de aborto son similares en países donde el aborto está prohibido o muy restringido y donde es ampliamente legal