Es la segunda ocasión en la que los ministros debate sobre el proyecto de resolución realizado por Alberto Pérez Dayán en las acciones de inconstitucionalidad promovidas por CNDH; el PRD y Morena
Discutirán el proyecto de resolución que prevé que cualquiera que se sienta agraviado por la publicación de información puede solicitar el ejercicio de este derecho ante los medios o ante los tribunales, aunque se trate de datos verdaderos

Organizaciones y grupos de medios critican los cambios; podría debilitar libre expresión en el país, alertan expertos

Jorge Islas, del IIJ de la UNAM indicó que la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán violenta tratados internacionales

Especialistas piden considerar efectos negativos; medida evitaría linchamiento mediático, opinan

Necesario, encontrarun punto medio para respetar derechos y evitar censura, afirma
La Suprema Corte no debe abrir la puerta a demandas judiciales para presionar a reporteros, afirma

Es necesario precisar quiénes son los sujetos obligados, argumenta el organismo; Se desalentaría la emisión de opiniones ante posibilidad de un proceso legal, dice

El diario de Puerto Rico, El Nuevo Día, retomó la información difundida por EL UNIVERSAL en torno al proyecto que analiza la SCJN y que prevé eliminar los requisitos de información inexacta o falsa para hacer valer el derecho de réplica

Ven riesgo de “ley mordaza”
Se dará un retroceso para los medios de comunicación, coinciden Javier Sicilia y un constitucionalista



