
El sector Salud de Morelos pide a la población extremar medidas en grupos vulnerables para prevenir la enfermedad del dengue, zika y chikungunya

El sector Salud de Morelos pide a la población extremar medidas en grupos vulnerables para prevenir la enfermedad del dengue, zika y chikungunya

La entidad suma un total de 2 mil 138 casos por la enfermedad; uno de los fallecimientos corresponde a una niña de 14 años, informa Salud

La entidad mexiquense se encuentra en la posición número 13 a nivel nacional, conforme al número de casos confirmados y en la posición número 20 respecto a la tasa de incidencia a nivel nacional

El titular de la Secretaría de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se intensificó una campaña que busca involucrar a toda la ciudadanía en la lucha contra esta enfermedad

El 51% de los casos confirmados se concentran en: Guerrero con 4 mil 48 casos; le sigue Tabasco con 2 mil 802 casos, Veracruz con mil 936 casos, Michoacán con 1,786 y Chiapas con un total de mil 669 casos

La propagación de la enfermedad va al alza y temen que se convierta en un riesgo latente para niños y adultos mayores

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió a los gobiernos municipales a coadyuvar para hacer frente a la propagación del dengue y otras enfermedades causadas por la picadura del mosco

Los municipios que concentran el mayor número de casos confirmados son: Acapulco, con 1 mil 914; Chilpancingo, con 222; Iguala, con 154; Taxco, 109; y Eduardo Neri, con 71

En el país centroamericano circulan cuatro serotipos de dengue que cada semana se registran 5.000 y 8.000 casos de dengue.

Se registraron 18 mil 631 casos y 26 defunciones en lo que va de 2023 y 2024; 56% de contagios se ubicaron en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas