
El Bosque de Agua pierde más de 4 mil hectáreas en cinco años; tala ilegal, causa principal
La pandemia y el combate al huachicol, factores claves en la expansión de la actividad ilícita, según autoridades

La pandemia y el combate al huachicol, factores claves en la expansión de la actividad ilícita, según autoridades

La NASA ha observado los cambios que ha sufrido el territorio en los últimos 20 años

Investigación del Programa de Cooperación entre Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europe revela impactos como deforestación y contaminación por la producción y traslado de drogas

La plantación ha ido en aumento en las últimas décadas

Investigadores de la UNAM y el IPN exigen declarar la zona como Área Natural Protegida debido a la contaminación por lixiviados, aguas negras y deforestación que amenazan la cuenca

Un estudio del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura informó que además de la deforestación se desplazó a comunidades campesinas mayas

El dato proviene de la más reciente evaluación hecha por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), bajo la dirección técnica del investigador Edward Ellis

Los grupos textiles compraron ropa de proveedores que usaron algodón cultivado por productores multados por violar la legislación ambiental

La CONANP busca cambiar la naturaleza jurídica del nevado para poder darle una conservación más adecuada al sitio y con eso disminuir la tala que han tenido tan insistente

La actividad agrícola también provocó “el robo de agua” en ambos estados, asegura un informe de Climate Rights International