
El gobierno federal se tuvo que endeudar más para poder pagar los intereses, comisiones y gasto de la deuda pública cuando en el 2023 no hubo esa necesidad
El gobierno federal se tuvo que endeudar más para poder pagar los intereses, comisiones y gasto de la deuda pública cuando en el 2023 no hubo esa necesidad
En su exposición ante diputados de la Comisión de Hacienda de Diputados para el análisis y discusión del paquete económico 2024, detalló los fundamentos en los cuales se sustentaron para realizar los cálculos del marco macroeconómico
Presupuesto proyectado es excesivamente procíclico, explica en análisis; prevé mejor PIB, al pasarlo de 2.6% a 3.2% este año
La propuesta del Ejecutivo Federal considera que el próximo año habrá un déficit que equivale a 4.9% del PIB, casi 1.7 billones de pesos
La situación es más preocupante para los mercados emergentes y las economías en desarrollo que enfrentan un empeoramiento abrupto de las condiciones financieras; estiman que las medidas salvavidas tendrán un costo de 3.3 billones de dólares a escala mundial
Su crecimiento cae y la región afronta ahora un escenario de inversión negativo
Destaca efecto por mayor ejecución del presupuesto y débil ingreso no petrolero
La calificadora estima un superávit primario de 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y un déficit fiscal del 2.4% para 2019