![Candidatos no profundizaron en corrupción e inseguridad: empresarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4VUVXKXHUFF7JDQNKPXFWQ2F3M.jpg?auth=09dd4a01ae91884c3d84edb697cbb2a601bba394e724f781c9110e88a3e2703f&smart=true&width=370&height=267)
Los empresarios señalaron que lo que expusieron los candidatos en el debate no fueron propuestas viables, claras ni precisas, sino que se basaron en las descalificaciones y acusaciones
Los empresarios señalaron que lo que expusieron los candidatos en el debate no fueron propuestas viables, claras ni precisas, sino que se basaron en las descalificaciones y acusaciones
La inseguridad y la corrupción fueron los temas de los que más hablaron; interactuaron 18.2 millones de veces de 18:00 a 22:00 horas
Según cifras de la empresa Nielsen Ibope, 13.73 millones de personas en las 28 ciudades más importantes del país vieron al menos un minuto del debate
Twitter informó que con 1.4 millones de tuits, este ejercicio elevó la conversación sobre las elecciones en Twitter en un 48%
Se registraron 18 millones de interacciones en torno a las elecciones entre las 6:00 y 10:00 de la noche de ayer
El momento ha sido compartido 26 mil veces y ha tenido un millón de reproducciones
El candidato de la coalición Juntos Historia, abandono el Palacio de Minería sin despedirse de ninguno de sus contrincantes
Tras el primer debate presidencial, los cinco candidatos difundieron a través de sus redes sociales agradecimientos a los ciudadanos
En su habitual conferencia matutina, el abanderado presidencial adelantó que cambiará de estrategia, la cual será de contraste
La caída del peso tuvo lugar después del debate presidencial y los sondeos que dieron una amplia ventaja a Andrés Manuel López Obrador