
El presidente López Obrador volvió a agradecer al gobierno de Estados Unidos porque dijo “no ha habido cerrazón y está tomando en cuenta nuestra propuesta de invitar a todos, que nadie excluya a nadie”

El presidente López Obrador volvió a agradecer al gobierno de Estados Unidos porque dijo “no ha habido cerrazón y está tomando en cuenta nuestra propuesta de invitar a todos, que nadie excluya a nadie”

El senador reconoció que el gobierno de México no tiene la fuerza suficiente para condicionar su participación en la Cumbre, si no se invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La apuesta de Joe Biden de construir con sus vecinos un futuro "sostenible, resiliente y equitativo", y así contrarrestar la creciente influencia de China en la región, quedó opacada por la posibilidad de muchas sillas vacías

Durante su participación en un foro, el canciller confío en que la petición de México tenga una resolución favorable y Estados Unidos incluya a todos los países de la región en la Cumbre

El presidente Giammattei había afirmado el pasado 17 de mayo en un acto diplomático que Estados Unidos "no lo iba a invitar" a la cumbre, aunque de igual forma indicó que "yo ya mandé a decir que no voy a ir"

La Casa Blanca no comunicó aún la lista de invitados, aunque el Departamento de Estado dijo el viernes que confiaba en una "fuerte participación"

"Vengo a hacer otros trabajos", respondió el embajador de EU en México al ser cuestionado sobre la Cumbre de las Américas

"Espero que en esta semana podamos informar para no estar especulando, con conjeturas, filtraciones", dijo López Obrador

Mientras países como México, Bolivia, Argentina, Honduras y Chile reclaman que sea una "cumbre para todos", el gobierno de Joe Biden decidió emitir una invitación… a España

“La región quiere debatir proyectos de crecimiento, de combate a la desigualdad, cambio climático, no solamente hablar de Rusia, China, la guerra en Ucrania. Este cuestionamiento al modo unilateral en que se manejó Estados Unidos agrietó la cumbre", detalla experto