Superado los números rojos que le dejó la pandemia, el recinto alista grandes muestras
Las dos destacadas figuras son quienes protagonizan el libro "Voces en las sombras"
Carbón rojo es una novela que cala. Filo ardiente que va directo a la memoria. Su prosa exacta logra informar, a la vez que genera un sentimiento contra el olvido
La cultura debe ser prioridad para la CDMX, no debe ser la última en el presupuesto, dice Brugada
Ante representantes de la comunidad cultural, activistas y promotores, les invitó a priorizar la cultura para lograr que la Ciudad de México sea "la más cultural" de América Latina
Día Internacional del Emo: ¿Cómo surgió esta subcultura y por qué se celebra el 19 de diciembre?
Los emos son una de las tribus urbanas que utilizan la vestimenta y el maquillaje como parte de su expresión
Mutis: pasaporte
Álvaro charlaba, pero charlaba con la rara lucidez de los escritores que viven la verdadera vida, sin la anemia de quienes viven para escribir verdades.
Compuesto por una historia que une poemas, canciones y testimonios, el libro "Canción de protesta" es un relato para jóvenes sobre el fenómeno de la desaparición forzada
La ingeniera, y primera mujer mexicana en viajar al espacio, impulsa a los jóvenes a cumplir sus metas a través de la Fundación Katya Echazarreta A.C. Les da un consejo: “si lo que quieren no está aquí, salgan y búsquenlo”
Matemáticas congolesas podría ser la historia de cualquier país de América
El libro Mario Lavista: Mirrors of Sounds, de Ana Alonso-Minutti es el primero dedicado por completo al compositor mexicano