![El arte aumenta la empatía y reduce la xenofobia: Universidad de Viena](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5YHEF6LJ5VEZRCQMUT4T4BNKQ4.jpg?auth=7f2daa88cd346b3df5c6ebdd3ebcc3b530b74a4ff4f18585a06363397e854d10&smart=true&width=370&height=267)
Se trata de un estudio que analizó el impacto de la exhibición "Muéstrame tu herida"
Se trata de un estudio que analizó el impacto de la exhibición "Muéstrame tu herida"
Desde hace un siglo son parte de la identidad popular del Centro Histórico de la Ciudad de México: han atravesado distintas transformaciones, a veces ligadas a la expansión de la capital, a los sismos o a la gentrificación. Estas son las historias de negocios centenarios que resisten desde sus trincheras
Daniel Mendoza Alafita es el último inquilino del edificio Puebla, en la calle Sabino 129 de la Santa María la Ribera. Fotógrafo de profesión y catedrático de la ENAC, montó el Estudio-Taller Selenium en uno de los pisos del inmueble, pero la gentrificación está a punto de expulsarlo
Los tlahualiles son guerreros con máscaras y penachos, que dan vida a esta tradición
Por cortesía de Grano de Sal, un capítulo de "En busca de una habitación propia", libro que recorre las obras de once autoras latinoamericanas, mujeres que debieron conquistar sus propios espacios a pesar de su vasto talento
En el tomo 19 de su abecedario del cine mexicano, el historiador aborda las cintas que llegaron en la pandemia y ve ahora más pluralidad y resiliencia
Se trata de la primera novela de la escritora y filósofa chilena Daniela Catrileo
Crimen y Castigo
Se presenta en en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo
Se grabó el clip de “Me pongo Belikon”, de Luis R. Conriquez y Máxima Ventaja