![AMLO habla con el Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla sobre la relación entre ambas naciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5JTGXI3BFGABBDSUFG3XBYOBE.jpg?auth=a6e77a3ba640428d7819b3acd20cf2422f02b71d4bd0e4c46b3a21e6a097f651&smart=true&width=370&height=267)
AMLO habla con el Canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla sobre la relación entre ambas naciones
El presidente López Obrador recordó que los pueblos de México y Cuba tienen una fecunda historia común de amistad y ayuda mutua
El presidente López Obrador recordó que los pueblos de México y Cuba tienen una fecunda historia común de amistad y ayuda mutua
Hace 100 años nació en Cuba la gran Sonora Matancera, la agrupación que cambió la historia de la música bailable en el continente. A México llegó a inicios de 1960 con alta reputación, pero abatida por los cambios de una revolución que arrasó con la industria musical cubana
La Matancera fue un ciclón que puso a bailar a América. Este texto da cuenta de cómo la música del grupo con solistas multinacionales fue combustible en el sur del continente
La Sonora Matancera llegó a México a inicios de 1960, exiliada por decisión del director Rogelio Martínez. En la capital mexicana se enamoró de María de la Luz Domínguez, quien era promotora de una agencia de viajes y con quien tuvo a una hija, Celia Caridad Liz Martínez Domínguez
La petrolera notificó a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos el envío a la isla de 3 millones de barriles de petróleo y 600 mil de combustibles, con un valor de 6 mil 300 millones de pesos
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que la vinculación entre México y la República de Cuba permitió la llegada de brigadas de médicos cubanos especialistas
Faraj Allah Jarjour estaba de vacaciones con su familia en una playa en Varadero cuando perdió la vida; un mes más tarde llegó el féretro a Quebec, pero contenía restos de otra persona
Rocha, de 73 años, compareció por la tarde ante la jueza Beth Bloom en una audiencia que duró tres horas y media
Un podcast de Ana Paula Ordorica
El Observatorio Cubano acusó al gobierno de utilizar “sistemas de vigilancia y control" para limitar o perseguir cualquier expresión pública, de quienes asumen un compromiso cívico acorde con los valores de su fe