
Después de la pandemia por Covid, de cada 100 personas que contraen una infección al hospitalizarse en el IMSS, ISSSTE y otros servicios de salud públicos y privados, 20 mueren.
Después de la pandemia por Covid, de cada 100 personas que contraen una infección al hospitalizarse en el IMSS, ISSSTE y otros servicios de salud públicos y privados, 20 mueren.
Con el fin de encararla, una de las medidas más importantes que tomó la UNAM fue la creación, el 30 de enero de 2020, de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus
Directores e investigadores coinciden en que antes del Covid, a nivel nacional, la asistencia a recintos era del 80%; ahora, de 40%. Y aunque aplauden algunas medidas, exigen repensar políticas públicas porque “no hemos salido del bache”
De acuerdo con un análisis de la agencia, la volatilidad relacionada con la pandemia ocultó cambios estructurales en algunas industrias
A pesar de su exposición mediática en la pandemia hoy se encuentra fuera del ojo público y sin un puesto en la administración de Sheinbaum
El terreno comprado por Valle de Chalco para ampliar el cementerio municipal fue insuficiente, actualmente sólo hay lugar para 50 muertos más; se exhumarán 15 mil fosas, dicen autoridades
“A mano limpia enfrentamos la pandemia y limpiamos la ciudad todos los días, con todos los riesgos que ello implicó” dice Martín Gutiérrez
A cinco años del Covid-19, una catástrofe sanitaria encontró un país con un sistema de salud en crisis y sin apoyo a trabajadores esenciales, advierte el demógrafo Hernández
“Más de la mitad de los grupos desaparecieron, perdimos a muchos compañeros en el camino” menciona Felipe Luna
“Ante la saturación de hospitales atendimos a la población de menores ingresos y a la que no tiene seguros” menciona Eduardo Cruz