![Admiten en la Corte caso del fuero del fiscal de Morelos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E7FPZMNYH5C5TANBNZEYDEX4OA.jpg?auth=5afdc11674ebab6f1dbef0ad69f2c9ef07b86713f77a6ade8ae1181e3c7f0e4a&smart=true&width=370&height=267)
La ministra Norma Lucía Piña solicitó a la Cámara de Diputados copias del expediente en el que se declaró que Carmona Gándara no tiene fuero constitucional
La ministra Norma Lucía Piña solicitó a la Cámara de Diputados copias del expediente en el que se declaró que Carmona Gándara no tiene fuero constitucional
“Una forma de valorar a los Ministros es ver quienes votaron en contra del totalmente arbitrario ‘juicio a expresidentes’. Uno de ellos fue el ponente de hoy, Fernando Franco”, escribió el expresidente de México
Esta ampliación establecía que Zaldívar permanecería como ministro presidente de la Corte hasta 2024, año que coincide con la conclusión del sexenio del presidente López Obrador
Los legisladores impugnaron la Ley porque consideraron que la forma en que está planteada esta figura permite indebidamente ampliar o modificar la pregunta de la consulta sobre revocación
Adolfo Cuevas, comisionado Presidente del IFT, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola que el pleno de la Primera Sala confirmó la suspensión, “lo cual tiene un carácter definitivo” y permitirá que el Panaut no aplique ni afecte a los usuarios hasta que resuelva la Corte, de fondo, la controversia
"En el caso de los cigarros electrónicos, la Secretaría de Salud sostiene que son dañinos y no se debe permitir su distribución y que no se debe permitir que se importen. Esa es la postura que tiene la Presidencia", dijo
A un mes de ingresar a TikTok, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya compartió su primera publicación y subió historias a Instagram
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se perfila para declarar inconstitucional la exigencia de que las personas que busquen modificar su género en su acta de nacimiento deben ser mayores de 18 años
Ministros indicaron que anular la norma implicaría mayores compliaciones para que el Estado Mexicano adquiera medicinas en momentos urgentes como la actual pandemia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el amparo a nueve migrantes de siete países que solicitaron refugio en México desde el año 2017