![Corte atrae caso de “Duda Razonable”, miniserie de Netflix](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JKMQDDZBQVHKLCQWYMRWL2CBUI.jpg?auth=7c027cb839b69b2dd57f89428deca4b6da08603b04cd265b7a9efeed9eecfb61&smart=true&width=370&height=267)
Roberto Hernández, abogado y director de “Duda Razonable”, celebró la “gran noticia para la justicia mexicana” por el caso expuesto de Gonzalo, Juan Luis, Héctor y Darwin, quienes están acusados de secuestro
Roberto Hernández, abogado y director de “Duda Razonable”, celebró la “gran noticia para la justicia mexicana” por el caso expuesto de Gonzalo, Juan Luis, Héctor y Darwin, quienes están acusados de secuestro
En emergencias sanitarias como la del Covid-19, explicó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las autoridades estatales tienen la facultad de ordenar la portación obligatoria de la mascarilla
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que los partidos políticos no pueden participar en la recolección de firmas para solicitar el inicio del proceso de revocación de mandato del presidente López Obrador, pero sí podrán tener representantes en las casillas
Al no reunir los votos necesarios para invalidar la pregunta que se realizará en la consulta de revocación de mandato, quedará como originalmente la redactó el Congreso de la Unión
Por primera vez convergen en el pleno cuatro ministras que definirán temas fundamentales para el país; su presencia logra que el máximo tribunal se convierta en un espacio en condiciones de equidad. EL UNIVERSAL inicia un ejercicio con miras al Día Internacional de la Mujer, en el que presentará los perfiles de aquellas a las que habrá que seguir de cerca su trabajo
Luego de siete meses, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra la Ley de Hidrocarburos
El ministro Juan Luis González Alcántara presentará un proyecto a la Primera Sala de la SCJN en el que establece que para modificar la prisión preventiva de oficio se debe analizar la complejidad del asunto, la actividad procesal y conducta de autoridades
"¿Ya no puede uno dar opiniones? ¿Simplemente hay que transmitir información?", cuestionó el columnista de EL UNIVERSAL luego de que la Corte indicó que los programas de radio y televisión deben distinguir entre información y opinión o juicios de valor
La ministra presidenta de la Segunda Sala de la Corte enfatizó sobre la importancia de erradicar la esclavitud en su peor expresión que es la trata de personas, “porque la trata de personas es quitarle en vida, la vida a otras personas”
Se ordenó requerir a los legisladores federales a dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o de lo contrario dará inicio al procedimiento de inejecución de sentencia