
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional calificó de inadmisible que hayan transcurrido cuatro administraciones presidenciales sin atender las recomendaciones de la CIDH, lo que refirió como indiferencia hacia los pueblos originarios

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional calificó de inadmisible que hayan transcurrido cuatro administraciones presidenciales sin atender las recomendaciones de la CIDH, lo que refirió como indiferencia hacia los pueblos originarios

Su caso será remitido a la CIDH; piden que el gobierno garantice sus derechos humanos

La medida fue dictada luego de que el 16 de mayo Eddy Montes, prisionero político, fue asesinado por un vigilante penitenciario en un incidente a balazos en la cárcel La Modelo

Esta es la primera resolución a nivel estatal que reconoce la obligación del Registro Civil yucateco de modificar administrativamente en el acta de nacimiento el cambio de sexo de una persona

La intención es que se involucren las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como cimiento para que desde la visión de los derechos humanos queden analizados y definidos los controles externos e internos de la nueva corporación

Manuel Ventura, quien asumirá a partir de este martes el puesto de ministro costarricense de Relaciones Exteriores, elaboró un estudio que pidió acusar de crímenes de lesa humanidad y violación sistemática de derechos humanos al presidente Nicolás Maduro

Indica que fallo resulta “de especial relevancia” en marco de discusiones para crear la Guardia Nacional

Ayer, la CoIDH emitió dos sentencias al Estado mexicano tanto en el caso de San Salvador Atenco y el caso Alvarado Espinoza y otros, asimismo sobre la desaparición forzada de Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado Herrera y Rocío Irene Alvarado

“Las referidas desapariciones forzadas se produjeron en el Ejido Benito Juárez, Chihuahua, el 29 de diciembre de 2009 y fueron realizadas por agentes estatales”, precisó la Corte

La Corte Interamericana de Derechos Humanos anunció hoy que encontró culpable al Estado colombiano por los hechos ocurridos hace 24 años en el norteño departamento del César