
La controversia constitucional fue admitida a trámite desde 2020 por la ministra Margarita Ríos, decisión que hasta ahora fue ratificada por la Segunda Sala
La controversia constitucional fue admitida a trámite desde 2020 por la ministra Margarita Ríos, decisión que hasta ahora fue ratificada por la Segunda Sala
El gobernador de Tamaulipas también impugnó la solicitud de captura realizada en su contra por la Fiscalía General de la República
El Inegi argumentó que dicho programa viola su autonomía constitucional, ya que lo incluyen sin respetar su atribución de decidir la información y actividades a realizar
El regulador también decidió promover una controversia constitucional contra diversas disposiciones contenidas en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos
Roberto Aviña, titular de la Conanp, y Yadira Gómez, encargada de despacho en la región Península de Yucatán, indicaron que, si bien los ayuntamientos son autónomos en materia de desarrollo urbano, hay facultades en materia ambiental que pertenecen a la federación
La solicitud de interponer una controversia constitucional en contra del Congreso de Tamaulipas fue presentada por el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, el pasado 28 de mayo
Con este recurso legal, afirmó el IFT, se busca garantizar su autonomía presupuestal, así como un ejercicio eficaz y oportuno de las facultades
Considera que el decreto que modifica la Ley federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impide que el Instituto ejerza sus atribuciones para garantizar el derecho de acceso a las telecomunicaciones
La controversia fue presentada por la expresidenta del Poder Judicial morelense, María del Carmen Verónica Cuevas, quien acusó que el Poder Ejecutivo disminuyó el presupuesto sugerido por el Poder Judicial, y así lo remitió al Congreso de Morelos para su discusión y aprobación
"Lo que no se vale es que le están quitando recursos a los estados altamente productivos", señaló el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca