![Gráficos que muestran que "somos la especie más peligrosa de la historia"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEBGVCJIZRAN7GUWB4HCOR4KKY.jpg?auth=91577b4e0324ed325071be91ac4791d30e6a664bf75ca6144387231e01e7b2f8&smart=true&width=370&height=267)
Somos casi enteramente responsables de la extinción de varias especies de mamíferos en las últimas décadas.
Somos casi enteramente responsables de la extinción de varias especies de mamíferos en las últimas décadas.
El aumento continuo del número de autos que circulan en el país y en el mundo es impresionante, y su uso contribuye a que la contaminación sea vertiginosa, por ello aquí te presentamos algunos consejos para que tu auto contamine menos
Plantas de tratamiento de aguas residuales del estudio descargaban cerca de mil millones de microfibras de mezclilla por día
Investigación en modelos animales ha relacionado los microplásticos con infertilidad, inflamación y cáncer
Su aplicación es para limpieza de lagos y reducir su contaminación
Durante la pandemia, la adquisión de productos digitales ha ido en aumento. Las consecuencias de mandar correos y de nuestra intoxicación digital tienen un impacto mayor de lo que imaginábamis en el medio ambiente
Las abejas silvestres muestran un deterioro de su salud y visitan menos flores en áreas con contaminación urbana
La fricción de los neumáticos y el uso de frenos genera microplásticos que se dispersan en el aire
Una académica de la UNAM expresó que estos ecosistemas son muy frágiles; durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, los colores han comenzado a recuperarse, pero esto será insuficiente
La inhalación de humo de la pirotecnica puede causar daños a largo plazo