
Con la ceremonia realizada por 12 comunidades indígenas Mayas de Chiapas se dio inicio al programa de construcción del tren Maya que abarcará los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Con la ceremonia realizada por 12 comunidades indígenas Mayas de Chiapas se dio inicio al programa de construcción del tren Maya que abarcará los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche

La obra comenzará en la antigua pista aérea de Palenque y recorrerá los estados de Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche

El tren se construirá sobre parte de una vía ya existente, aseguró el Presidente

Al asumir el cargo, Rutilio Escandón Cadenas señaló que impulsará la austeridad

En el editorial del semanario "Desde la fe" opinan que estos ejercicios propuestos por el gobierno de López Obrador deben ser más transparentes

Desde primera hora de la mañana comenzaron a operar las casillas localizadas afuera del metro Buenavista y frente al metro Revolución

Los participantes en la casilla de Avenida Juárez coincidieron en que les gustaría que les preguntaran sobre el anuncio de López Obrador de otorgar el perdón a los ex presidentes acusados de corrupción

El documento presentado por las organizaciones que conforman la campaña “Yo Prefiero el Lago”, señala que cuando haya megaproyectos que involucran a pueblos originarios, se les debe consultar de manera previa, libre e informada

Rogelio Jiménez Pons, próximo director general del Fonatur, señaló que dicha consulta se hará de acuerdo con procedimientos y metodología específica y se realizará una vez que entre en funciones el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

El presidente electo indicó que la nueva consulta se realizará el 24 y 25 de noviembre y se preguntará sobre la viabilidad de tres proyectos, entre ellos el Tren Maya