
De enero a marzo, 83.9 millones de personas carecieron de los ingresos suficientes para comprar alimentos, artículos y servicios indispensables, calculan; especialistas urgen a replantear el modelo económico

De enero a marzo, 83.9 millones de personas carecieron de los ingresos suficientes para comprar alimentos, artículos y servicios indispensables, calculan; especialistas urgen a replantear el modelo económico

Datos de Inegi y Coneval muestran correlación de ambos fenómenos; son amenaza para crecimiento y bienestar de la población, opinan analistas

Titular de Sedesa dice que cifras del Coneval son por afiliación al extinto Seguro Popular

De acuerdo con el Coneval, 185 mil personas salieron de la línea de escasez


El Coneval indica que 8.9 millones dejaron situaciones precarias, pero creció la población con carencias sanitarias, así como rezago educativo

Presenta el Sistema de Información de Derechos Sociales, con el que calificará la política social

Recursos van a 25 programas que se enfocan en el problema; Bienestar y Educación Pública tendrán el mayor presupuesto

De acuerdo a las estadísticas, el retroceso de aprendizaje bajó del 21.9% a 16.9% entre 2008 y 2018, y el analfabetismo disminuyó de un 7.4% a 5.7% entre la población adulta mayor que va de los 65 años en adelante

“La evaluación es para mejorar las políticas públicas y los programas. La democracia implica esos contrapesos”, afirma el exsecretario del Coneval; dice desconocer los motivos de su salida