
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial detalló que los proyectos tendrán una inversión de 859 mil 22 millones de pesos, que no generarán deuda a México

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial detalló que los proyectos tendrán una inversión de 859 mil 22 millones de pesos, que no generarán deuda a México
El presidente de la CCE aseguró que ante un panorama económico difícil y complejo en el país, Yucatán debe apostar al fortalecimiento de las exportaciones

Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, señalaron que quieren dejar muy claro el proceso en la minuta que contempla elevar a delito grave la defraudación fiscal

El Consejo Coordinador Empresarial coincidió con directores de análisis económico de Citibanamex y HSBC en que se permita la participación privada en la explotación de crudo

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, aseguró que México tiene todos los elementos necesarios para que arranque la inversión

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, expuso que le preocupa que contribuyentes que cumplen con la ley puedan afectarse por “este tipo de discrecionalidad que se le entrega a la autoridad a través de la ley”
El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, comentó que en esta reunión se les explicó en qué consistirá el plan de reactivación de la economía, “creo que le entendimos mejor”

El Consejo Coordinador Empresarial señaló que es un paso importante para generar certidumbre a la inversión, así como mayores oportunidades para los trabajadores y consumidores
El presidente López Obrador dijo que los contratos petroleros, resultado de la reforma energética del sexenio pasado, no han dado buenos resultados

Pese a que el mismo Centro Nacional de Control de Energía admitió la emergencia por la falta de gas natural, horas después echó reversa y advirtió que en los próximos días estarán en posibilidades de aumentar la oferta para la región