![Intereses de indígenas fueron esenciales en la conquista de México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NBJ7CDYUEVGRXB3HB5TQBCFSZM.jpg?auth=46e1e8f4a84389a818b57b3b9dc08c328078f9b021c36a25afa2454ab27a13a2&smart=true&width=370&height=267)
"Las élites gobernantes indígenas sabían muy bien lo que estaban haciendo, no eran tontos", aseguró Noemí Cruz, experta de la UNAM
"Las élites gobernantes indígenas sabían muy bien lo que estaban haciendo, no eran tontos", aseguró Noemí Cruz, experta de la UNAM
Ciudadanos ibéricos de distintas generaciones calificaron de "inoportuna", "populista" y como “cortina de humo” la demanda del presidente mexicano
El arqueólogo habló sobre los motivos que influyeron en la caída de Tenochtitlán
El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma participa en el ciclo de conferencias "El historiador frente a la historia 2019"
"Nos ha ofendido, no hace 500 años sino cada día que puede", aseguró el tenor mexicano
“Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza”, sentenció el miembro de la Real Academia Española
El hispanista e historiador británico Henry Kamen dijo que el presidente de México "no sabe mucho de la Historia de su propio país"
Pablo Fernández Sánchez, académico de la Universidad de Sevilla, indicó que el presidente de México “pude hacer discursos en su país, pero no es de recibo lanzar este mensaje mediante una carta”
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, considera que "no hay ningún" país como España que haya hecho aportaciones culturales superiores que otros países coloniales
La histórica alianza del pueblo tlaxcalteca a los conquistadores españoles ha sido juzgada como "traición" en el imaginario popular mexicano. Un estigma que pesa para sus habitantes que son objetos de un "acoso" histórico del resto del país.