![Comisión de Seguridad de Morelos se declara sin recursos para aumento salarial y creación de nuevas plazas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DM2CERNQDVHLJFTV3OXJXC2JBY.jpg?auth=6f79c43c5e9fb1ee3f355fb21f72021c830910f673af6a35041693563249d059&smart=true&width=370&height=267)
Comisión de Seguridad de Morelos se declara sin recursos para aumento salarial y creación de nuevas plazas
En total, de acuerdo con la corrida financiera de la CES, se requieren de 169.8 millones de pesos adicionales
En total, de acuerdo con la corrida financiera de la CES, se requieren de 169.8 millones de pesos adicionales
El Congreso del Estado hizo un llamado a que los procedimientos jurídicos se realicen dentro del marco de la legalidad, sin la pretensión de obtener resoluciones parciales mediante el influyentismo
El decreto también establece que en el caso de tentativa de feminicidio se aplicarán hasta dos terceras partes de la sanción máxima establecida
La reforma al artículo 146 del Código Penal para el Estado busca disminuir la incidencia de dicho ilícito que representa un grave problema de inseguridad
Con la aprobación, Morelos se convierte en el sexto estado en implementar la ley después de Oaxaca, Ciudad de México, Colima, Estado de México y Tabasco
Esta comisión, de acuerdo con los legisladores, buscará fortalecer las acciones y estrategias a implementar en materia de seguridad, principalmente en los ocho municipios que en su momento fueron declarados con Alerta de Violencia de Género
Francisco Erik Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, explicó que la comparecencia del fiscal se solicita con el fin de que informe lo relacionado con el hallazgo del cuerpo de Ariadna Fernanda
Colectivos convocaron a reconsiderar la iniciativa sobre dicha ley y los alcances familiares y penales que debe de tener
Julio César Solís, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso, señaló que analizan reforzar la vigilancia en el recinto Legislativo con medidas más estrictas para el ingreso y el desplazamiento al interior
Representantes de diversos colectivos se manifestaron en contra de la propuesta porque dijeron que los diputados no consultaron a las familias de víctimas