Un recorrido melómano y reflexivo, con humor cínico, a través de los altibajos de la cultura musical mexicana, entre recuerdos, despedidas y críticas.
“Pensar con intensidad y transmitir esa fuerza en enunciados es el desafío principal de los escritores.” Un ensayo que invita a pensar y no solo a opinar
Texto sobre la última película del español, una cinta que revela una amistad arrebatada, sincera y sin tabúes
Confabulario; Mitos y falacias que perduran en nuestro siglo
Más allá de sus tensiones y contradicciones, la religión ha sido una plataforma para la ética, la justicia social y el progreso intelectual, aunque su abuso refleja las fallas humanas
Aplauden, aplauden, aplauden
Un epítome de los daños, engaños y especulaciones que abrió, a nivel social y ambiental, la construcción Tren Maya en el sureste del país
Suspense, la obra maestra inacabada de Conrad es un retrato coral y sensual en el que realidad y ficción convergen al rededor de rebeliones, amores imposibles y la sombra de Napoleón en Génova.
Cota Hiriart explica desde la zoología lo que la fantasía imaginó: seres y monstruos irreales que en el mundo natural encuentran un símil, es decir, animales con características que parecieran excepcionales
Por cortesía de Sexto Piso presentamos este adelanto editorial, en cual, Antonin Artaud, a través de cartas que intercambió con Jacques Rivière, revela su batalla tanto mental como literaria por existir.
Las creencias populares han alimentado ideas que satanizan los desarrollos tecnológicos o, por el contrario, que miran a la ciencia como la única responsable de nuestro buen futuro. Científicos desmontan algunos mitos que persisten en temas como la astronomía y la química