![Protege bien a tu dinero de los fraudes financieros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YFM77O4O5VDVBEIGPCXZQM2PCU.jpg?auth=4a7824330a9e701e105b86805cf22d457fbc881c3ef0c2de7d94965af375f7a5&smart=true&width=370&height=267)
Al cierre de 2020 se contabilizaron 4 millones 781 mil 840 reclamaciones con pérdidas por 24 mil 870 mdp ante migración a la banca digital por la pandemia
Al cierre de 2020 se contabilizaron 4 millones 781 mil 840 reclamaciones con pérdidas por 24 mil 870 mdp ante migración a la banca digital por la pandemia
Este tipo de sistemas superó el periodo de rechazo entre clientes de bancos y Afore, dice experto; son positivos por seguridad y en la economía digital, afirma
Al cierre de 2020, las reclamaciones de los clientes de los bancos por posibles fraudes robo de identidad así como operaciones en banca electrónica sumaron 4 millones 781 mil 840 casos, las cuales significaron pérdidas por 24 mil 870 millones de pesos
Según la Condusef, nueve de cada 10 reclamaciones fueron contra los bancos, con lo que al cerrar 2020 acumularon 6 millones 333 mil 495 quejas
Esta semana ha tomado relevancia el caso de un adulto mayor jubilado, cliente de Banco Azteca, que se suicidó después de haber perdido un millón 10 mil pesos, ante un supuesto fraude cometido por una empleada de la institución financiera
Los bancos que mostraron el mayor número de quejas fueron BBVA México, seguido de Santander y Banorte; fishing, vising y smishing, las técnicas más recurridas para realizar fraudes virtuales bancarios
Desbalance
Esto representa una caída del 8.3% respecto a 2019, ante el impacto por la pandemia de Covid-19; en el caso de las tarjetas de débito, al cierre de 2020, se registró un incremento de 6%
La Condusef alertó que los suplantadores de Sofomes ofrecen créditos a cambio de dinero en efectivo o depósitos, pero en realidad estafan a los usuarios de servicios financieros
Reclamos por posible fraude ascendieron a 9 mil mdp; se resarcen 3.5 mil mdp, dice