
Cada año nacen en el mundo 15 millones de niños en esta condición, que es una de las primeras causas de defunción de neonatos. México apuesta por detección oportuna
Cada año nacen en el mundo 15 millones de niños en esta condición, que es una de las primeras causas de defunción de neonatos. México apuesta por detección oportuna
El asteroide 2002 AJ129 se acerca a la Tierra y aunque es catalogado como “potencialmente peligroso”, no tiene posibilidades de chocar con nuestro planeta. Nuevos proyectos estudian con mayor precisión la trayectoria y conformación de estos cuerpos celestes
Misiones trabajan para obtener muestras de cuerpos peligrosos y cambiar su rumbo en caso de alerta; en tanto, el 4 de febrero estará muy cerca de la Tierra un asteroide
El Laboratorio de Aracnología en Tlaxcala trabaja para ampliar el estudio de las arañas violinistas. La última revisión taxonómica se hizo hace 35 años
El fenómeno global de La Niña está presente y se mantendrá hasta la primavera acentuando los eventos climáticos de la Tierra
El fenómeno global de La Niña está presente y se mantendrá de débil a moderado sobre los eventos climáticos regionales
Muchos propósitos de año nuevo están enfocados en perder peso. Ideas erróneas acerca de la palabra dieta y falsos gurús sobre alimentación pueden desviar el camino
Marte a fondo, marihuana medicinal y una explosión de microbios, son algunos de los ejemplos
En el espacio: nuevos alunizajes y coqueteos con el Sol y un par de satélites. En tierra firme, genómica de microbios y marihuana medicinal en México
Una nueva era espacial, el avance en la edición de genes para uso clínico y el reconocimiento de un sismólogo mexicano como uno de los científicos más importantes del año son sólo parte del crisol del año que termina