La ciencia que impactó el 2016
Las ondas gravitacionales y la conquista de la órbita de Júpiter ganaron titulares, mientras que 50 tecnologías creadas en las misiones espaciales llegaron al microcosmos cotidiano
Las ondas gravitacionales y la conquista de la órbita de Júpiter ganaron titulares, mientras que 50 tecnologías creadas en las misiones espaciales llegaron al microcosmos cotidiano
Diversos animales inspiran robots para labores de servicio, como el rescate. Los retos son mejores fuentes de energía y materiales suaves que evolucionen con ellos
El mayor conocimiento de sus hábitos silvestres ha llevado a estrategias más funcionales de conservación, pero aún el camino es largo. Si se salva Xochimilco, se salva esta especie endémica
Es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, pero las falsas creencias sobre medicación y hábitos de vida potencian sus efectos
La conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, así como el reparto equitativo de los recursos genéticos, son objetivos de la COP 13 que inicia en Cancún con invitados de 196 países
La conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, así como el reparto equitativo de los recursos genéticos, son objetivos de la COP 13 que inicia en Cancún con invitados de 196 países
Estudios como el análisis del exoma, permiten nuevos diagnósticos y terapias para distintas enfermedades, como el cáncer. Hallazgos en México logran eco mundial
Estudios como el análisis del exoma, permiten nuevos diagnósticos y terapias para distintas enfermedades, como el cáncer. Hallazgos en México logran eco mundial
Hoy es un día histórico para el satélite natural de la Tierra. La Luna llena se produce en el punto más cercano de su órbita con el planeta y se aprecia 30% más brillante
Con más de 33 mil ejemplares conservados mediante la taxidermia científica, la Colección Nacional de Aves reúne 92% de las especies que habitan en México