![Va PRI porque secretarios comparezcan obligatoriamente ante Congreso de la Unión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FXNVANYAUZAGHK67NEXE6VBTW4.jpg?auth=cbc3b40a173ce92d542108f4157b395546c58dcc404eb25d2a1a642765cdb5f2&smart=true&width=370&height=267)
Diputados priistas precisaron que los servidores públicos mencionados, bajo ninguna circunstancia podrán excusarse de acudir ante las cámaras a rendir cuentas del estado que guardan sus respectivas dependencias
Diputados priistas precisaron que los servidores públicos mencionados, bajo ninguna circunstancia podrán excusarse de acudir ante las cámaras a rendir cuentas del estado que guardan sus respectivas dependencias
La bancada perredista en la Permanente pidió a Rosario Piedra Ibarra justificar sus motivos por los cuales da mayor prioridad a victimarios en lugar de las víctimas, como política reiterada en su gestión al frente de la Comisión
La bancada priista señaló que la SEP no puede actuar precipitadamente y a la ligera, y por el contrario, debe impulsar acciones y estrategias mejor planificadas para fomentar un adecuado rediseño
Los funcionarios cancelaron de última hora la comparecencia virtual con los legisladores, al argumentar “cuestiones de agenda” y con ello se prevé aplazar el interrogatorio después del periodo vacacional
Esto con el fin de que ambos funcionarios de la CDMX den a conocer las acciones emprendidas por el gobierno de la Ciudad para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19
El grupo parlamentario perredista también pidió la comparecencia de los titulares de la Centro Nacional de Control de Energía y de CFEnergía, a quienes señaló, de igual manera, como responsables
El Reclusorio Norte, donde se encuentra el empresario, no cuenta con doctores especialistas razón por la que sus abogados solicitaron la valoración de este tipo debido a que desde su primera comparecencia Ancira sufrió una descompensación metabólica
Juan Carlos Márquez Heine afirmó lo anterior tras ser cuestionado sobre el despido de personal médico, de enfermería y administrativo, así como la reducción de sus salarios, la falta de insumos, medicamentos y equipo de protección personal para los trabajadores del sector
Los legisladores de la Cámara alta pidieron al director general de la CFE que explique por qué la comisión usó documentos apócrifos en su conferencia sobre el apagón del pasado 28 de diciembre