
Se discutieron los pliegos petitorios entregados el martes por una comisión de padres y madres de familia de estudiantes, así como por alumnos del plantel

Se discutieron los pliegos petitorios entregados el martes por una comisión de padres y madres de familia de estudiantes, así como por alumnos del plantel

Este miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan


Hace 50 años, el 26 de enero de 1971, el Consejo Universitario aprobó la propuesta de un nuevo bachillerato llamado Colegio de Ciencias y Humanidades. Sus primeros profesores fueron llamados “maestros fundadores”, hoy esta generación que venía del movimiento estudiantil del 68 comparte su experiencia y sentir de esos primeros años

El Colegio de Ciencias y Humanidades está por cumplir 50 años. Surgió en 1971 con cinco planteles educativos en la capital, como una propuesta de bachillerato descentralizado ante la demanda educativa. Este sistema pretende formar jóvenes responsables de su propio aprendizaje. En esta primera parte los alumnos hablan de su experiencia educativa y del abuso de los porros

“La víctima confirmó que los hechos ocurrieron afuera del plantel y de manera consensuada. Por lo que se dio por agotada la investigación y cerró la carpeta correspondiente”, dijo Ulises Lara, vocero de la Procuraduría capitalina

Instalan en los cinco colegios 36 nuevos botones de emergencia, 72 nuevas cámaras de vigilancia y se renovaron 134 luminarias LED

Esto en el marco del primer aniversario de los ataques porriles contra alumnos de CCH Azcapotzalco en la Torre de Rectoría

En selección de escuelas, influyen prejuicios a jóvenes, indica el Comipems

La Comisión Especial de Seguridad de la institución señaló que el 100% de las escuelas de la UNAM, ubicadas en la CDMX y el Edomex, están integradas al programa Sendero Seguro