![La tranquilidad que viven clavadistas mexicanos traerá éxito](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5KWL6BUL5ZE2FJWSF4PJSJPTCA.jpg?auth=0dfc3bd054773a13b9d1560aab03a7f297afafc7abbc7816753750b4a837cbf3&smart=true&width=370&height=267)
El equipo de clavados de México está fuerte y tendremos buenos resultados a partir de hoy
El equipo de clavados de México está fuerte y tendremos buenos resultados a partir de hoy
El clavadista veracruzano señaló que sigue con su negocio de vender café
Alejandra Orozco confía en que el Comité Estabilizador defina bien los criterios para repartir las plazas obtenidas en París 2024, en la especialidad de clavados
El clavadista mexicano sumó otra extraordinaria actuación en la Copa del Mundo de Japón 2023
México llega a un total de 24 medallas en clavados durante los Campeonatos Mundiales
La dos veces medallista olímpica admite que ha sido un ciclo bastante difícil, pero aclara que no se dará por vencida
La clavadista Alejandra Orozco, dos veces medallista olímpica, desea subir al podio en Panamericanos y enfilarse a París
A Orozco le ha tocado convivir con cuatro generaciones de clavadistas mexicanos y ellos le ayudaron a comprender que “cada quien tiene su historia"
La atleta tendrá que cumplir con una rehabilitación para poder incorporarse a los trabajos de alberca y gimnasio
El profesor Jorge Rueda Amézquita fue el formador de medallistas olímpicos como Carlos Girón, medalla de plata en Moscú 1980; Jesús Mena, medalla de bronce en Seúl 1988; y también de Fernando Platas, quien obtuvo la plata en Sidney 2000