![“¡Maestros, queremos clases, no sean flojos!”, gritan niños en Oaxaca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DT3GF2ET7NE7RBZEMCPGDTHWK4.jpg?auth=c278942401d6bc13804696e45c6348e1e4969391acb51c5db06d598021d38fb3&smart=true&width=370&height=267)
Alumnos y padres de familia protestan en una primaria de Villa de Zaachila; exigen a los maestros que inicien el nuevo ciclo escolar
Alumnos y padres de familia protestan en una primaria de Villa de Zaachila; exigen a los maestros que inicien el nuevo ciclo escolar
Regalan miles de uniformes, zapatos, útiles escolares, y en este año servirán más de 13 millones de almuerzos a niños de escasos recursos
Secretaría de Educación estatal informa que sólo se han presentado algunos incidentes en municipios afectados por la lluvia
El líder magisterial, Francisco Bravo culpa al gobierno federal de ocasionar todo el conflicto de la suspensión de labores
En la mayoría de las escuelas del nivel básico de la región del Istmo de Tehuantepec no hubo clases, de acuerdo con Adrián Ramírez, integrante de la Comisión Política de la Sección 22
Vuelven a las aulas más de 240 mil estudiantes de educación básica y 12 mil profesores
“Seguimos en resistencia para tumbar la reforma educativa y por eso el ciclo escolar no lo vamos a iniciar en el estado de Michoacán”, sostuvo el líder de la Coordinadora en el estado, Víctor Zavala
La SSPCDMX informó que más de 18 mil policías en toda la capital del país para generar condiciones de movilidad en este regreso a clases
Advierte Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica de la SEP, que se aplicará la ley a aquellos maestros que no arranquen el ciclo escolar 2016-2017
El secretario de Educación Pública pide al magisterio reconsiderar su posición de no reanudar el ciclo escolar el próximo lunes: "de no cumplir, se aplicarán descuentos y despidos", dice