![Salud emocional para adaptarse al regreso a clases](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7MNBDMD4W5DZJID6J53JB3HG6E.jpg?auth=e55534805cc9c6b097a714d3f0e407dadecc8092f46bb8c4169638121bf2d575&smart=true&width=370&height=267)
Retomar la educación presencial implica construir un equilibrio emocional porque también está en juego el bienestar mental; una estrategia es aprender a vivir con el virus, plantean los científicos
Retomar la educación presencial implica construir un equilibrio emocional porque también está en juego el bienestar mental; una estrategia es aprender a vivir con el virus, plantean los científicos
En la víspera del regreso a clases, padres de familia acudieron a la calle de Mesones para comprar útiles escolares para sus hijos
Rafa Sarmiento comenta que sus hijos siguen las medidas sanitarias que se impuso en España y que gracias a ello no se han contagiado de Covid-19
Estudiantes de bachillerato dicen que les gustaría volver a las aulas pero vacunados
Entre los estudiantes del país hay incertidumbre sobre cómo retornarán a sus clases, temor al Covid y, sobre todo, de no haber aprendido lo suficiente en línea; también hay motivos para volver
Estos jóvenes desean volver y tener una enseñanza práctica pero algunos dudan que todos sus compañeros sigan las medidas de autocuidado
“Estoy un poco asustada, pero muy emocionada de regresar a la escuela y si me gustaría regresar. Me he sentido muy estresada”, comenta Patricia, de Querétaro, donde estudia primaria
“Es decisión de mi mamá. Así como veo ‘la cosa’ no creo volver presencial. Es más mi miedo de estancarme, que de contagiarme”, comenta Hanna, de Cancún, y estudiante de bachillerato
“Sí que va a estar raro. Iremos unos días por lista, siempre con cubre bocas y usando desinfectante”, dice Ángel que regresa a tercero de secundaria en Chihuahua
Escuelas en Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, participaron en un simulacro para probar que funcionen y se apliquen todos los protocolos antes de que pequeños vuelvan a clases