
Casas de los mayas revelan más sobre el vínculo entre la desigualdad y los gobiernos autocráticos
La "desigualdad se extendía a toda la sociedad, incluso dentro de los vecindarios. Eso no se había documentado bien antes", aseguró uno de los expertos

La "desigualdad se extendía a toda la sociedad, incluso dentro de los vecindarios. Eso no se había documentado bien antes", aseguró uno de los expertos

Las cenizas expulsadas viajaron 7 mil kilómetros hasta Groenlandia; más de dos millones de km2 de América Central quedaron cubiertos por cenizas

Una investigación reciente ha empleado estudios genéticos y geoquímicos del suelo para conocer más sobre la urbe antigua

Historiadores y antropólogos se unieron a Google para crear un compendio de la civilización maya

Permite saber sobre su sofisticada economía de mercado. Los arqueólogos esperan encontrar evidencia de que hubo población humana cuando comienzan las excavaciones

Así lo señaló el arqueólogo de la estadounidense Universidad de Tulane Francisco Estrada-Belli, participante en un proyecto internacional que usó una nueva tecnología láser para lograr nuevos datos sobre esa civilización

La civilización se vio afectada por una sequía

Fernando Magaña, de la UNAM, explicó que con este sistema la memorización cede el paso al entendimiento, el análisis puro y la abstracción

Su gobierno no se da a basto en materia de preservación del patrimonio

El sistema Sac Actun conservan restos de fauna del Pleistoceno y vestigios de grupos mayas de los últimos dos milenios, explica un investigador de la UNAM