![Cinvestav "difícilmente" podría superar extinción de su fideicomiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZNDAV3TKMZA37HWA42SYNF26ZI.jpg?auth=aae14ec22c12885cc0e29bf8513529f52652090e709c6ef3c566fb56a2a139ef&smart=true&width=370&height=267)
Con estos fondos, argumentaron, 9 directores de unidades de investigación del organismo, se mantiene el laboratorio que hace pruebas de detección de Covid 19, por citar alguno
Con estos fondos, argumentaron, 9 directores de unidades de investigación del organismo, se mantiene el laboratorio que hace pruebas de detección de Covid 19, por citar alguno
Aunque por falta de quorum en la Cámara de Diputados no hubo votación para acabar con los fideicomisos, la comunidad científica mantiene su llamado para que la iniciativa no avance
Los miembros del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN estuvieron afuera de la Cámara de Diputados; legisladores afirman que no habrá afectaciones a la ciencia
A través de videos difundidos en redes sociales, integrantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional presentaron los tipos de investigación que realizan con recursos de fideicomisos; llaman a una manifestación en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados discutirá hoy la iniciativa que extinguirá 44 fondos, incluidos los de fomento al cine y de ciencias e investigación
Los investigadores del Cinvestav señalaron que hay actualmente 66 programas de Maestría y Doctorado
El reconocido académico, investigador y parasitólogo critica el desprecio y recorte de presupuesto de la 4T a las instituciones científicas; asegura que es una postura que el país no va a poder resistir
Expertos proponen prueba “recombina-polimeriza” para la rápida detección de Covid-19, la cual tendría un costo aproximado de $250 y que tentativamente, estaría lista dentro de seis meses
Luis Marat Álvarez asegura que el gobierno no entiende el valor de un centro científico; no nos dejan laborar y nos quitan herramientas, afirma