![Crisis en el CIDE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AOP632ZG6FFFZB33ZZHBU5OAUM.jpg?auth=6484d18bc9d7d4a3062bcf4902f749ac40f93c2dfc5c08ebb8b708c6809cdbeb&smart=true&width=370&height=267)
Crisis en el CIDE
El conflicto interno que vive el Centro de Investigación y Docencia Económicas es el ejemplo más claro del proyecto de la Cuarta Transformación
El conflicto interno que vive el Centro de Investigación y Docencia Económicas es el ejemplo más claro del proyecto de la Cuarta Transformación
Además, informaron que se interpuso una denuncia ante el Código de Ética del CIDE y la revista que publicó dicho artículo
La remoción ocurrió luego que cien integrantes de la comunidad del CIDE solicitaran la eliminación del texto
Sergio López Ayllón sostiene que persisten problemas de calidad, acceso y uso de la información, pese a los avances en materia de transparencia de los últimos 20 años
La petición fue firmada por profesores, investigadores y estudiantes del centro de investigación
La respuesta de Conacyt se da en medio de la crisis por los plagios cometidos por el director del CIDE
Académicos documentan que José Antonio Romero Tellaeche plagió al Nobel Amartya Sen y al alemán Michael Dusche, para un texto en una revista del FCE
Este es el segundo plagio que el director del CIDE ha cometido
EL UNIVERSAL ha documentado la apropiación de ideas que ha hecho Romero Tellaeche de otro artículo de economistas turcos
La decisión fue celebrada por la comunidad del CIDE